20100804
Nuria
20100308
Padre Maciel
20090602
En Bici al Sur
Recién iniciaba el blog, y descubri el sitio de un chico español, Joanes Gibelalde, que estaba en la primera etapa de una empresa loca: Recorrer el continente americano, desde Alaska hasta la Patagonia Argentina en bicicleta. Mi gusto por la bici y mi proyecto nunca realizado –por todas las causas que mencione al principio- de ir desde México D.F. hasta Cancún recorriendo la costa del Golfo me hicieron quedarme a leer. Fue el blog de Joanes (en www.bicialsur.com ) uno de los primeros blogs en mi lista. Seguí el paso de Joanes desde la frontera su entrada a California, por toda la costa oeste de E.U. Lei con atención la grata impresión que tuvo de México, a pesar de haberlo recorrido estando sumido el país en una terrible ola de violencia. Su experiencia en Centroamérica me hizo concebir una vision distinta de una zona del continente de la cual los medios suelen solo destacar la pobreza y el atraso. Su paso por Sudamerica fue, simplemente, epico.
Acampando donde lo sorprendía la noche, durmiendo en estaciones de bomberos o en casa de gente que conoció en el camino, Joanes se abrió paso lo mismo por amplias autopistas que por angotos y sinuosos caminos que parecerían intransitables. A pesar de las estrecheces, siempre se las ingenio para ir posteando, en un blog sencillo, sin tecnicismos ni pedanterías, donde relataba cada cosa que le iba ocurriendo.
“Por una parte, si que tengo alguna gana de volver……. lo que tengo seguro, son ganas de estar con los que quiero estar, pero partir de ahí…… pereza.
Fragmento de la entrada del 7 de abril del 2009
Le he pedido su ultimo post que no deje de escribir, porque si bien el motivo para empezar a leer fue su fantástica aventura, lo que nos hizo quedarnos, a mi y a mucha gente, fue el ser humano que se halla detrás de la proeza.
Gero Arte, Joanes!!
20090426
La melodia del cielo
Yo miro el cielo nocturno y veo las estrellas sin saber sus nombres, reconozco un par de planetas, la luna y nada mas, el resto son luces bellas pero anónimas. A veces, si tengo suerte encuentro visiones hermosas y si la suerte es mucha las retrato y las cuelgo en el blog para que no se me olviden. Me gusta el cielo, me gusta mucho sin importar si es de noche o día, pero de día no hay mas estrella que el sol y este se encarga de todo el arte en el cielo, es el quien decide colores y sombras y, a fuerza de los días que paso mirando, creo que he alcanzado a adivinar algunas de las intenciones en sus trazos. De noche, en cambio, las estrellas y la luna ejecutan una danza silenciosa o cuya música no puedo escuchar. El baile se ejecuta con sincronía perfecta y yo la observo con el azoro de quien mira algo que le gusta aunque no comprenda.
Hace unos días, un amigo que tiene la virtud de conocer la melodía al ritmo de la cual danzan las estrellas, me dijo que la Luna estaría bailando con Venus y Marte el día 21 y que Venus y la Luna ejecutarían un paso muy especial muy cerca del amanecer siguiente. El 21 de abril, cerca de las 5 AM esto fue lo que pude ver por la ventana:
Mi encuentro con Vlookup –el amigo que me aviso de lo que ocurriría y sin cuyo aviso jamás me hubiera enterado del asunto- fue un suceso mas fortuito aun que encontrarse en el lugar correcto a la hora correcta para presenciar un espectáculo como el que Venus y la Luna nos ofrecieron. Cuando obtuve las fotografías lo primero que hice fue enviárselas y, al recibirlas, a él le ocurrió algo que no me corresponde a mi contar, pero fue terrible y maravilloso al mismo tiempo y parece confirmar que el cielo nocturno también envía mensajes como el diurno, mensajes que solo es posible entender si, como el, se saben leer las partituras al ritmo de las cuales se mueven las estrellas.
Yo compartí las fotos con Vlookup y el, a cambio, me dio la llave para comprender, para anticiparle a la gente neófita como yo, el lenguaje del cielo nocturno, sobre los caminos que los cuerpos celestes siguen cada noche. Me hizo el regalo de la música al ritmo de la cual baila el cielo que se ve desde la tierra.
Y yo ofrezco el mismo regalo a cualquiera que pudiera estar interesado:
Celestia:
Es un programa que te da un recorrido virtual por el universo conocido; te permite viajar desde la tierra a todos los planetas y lunas del sistema solar y acercarte a miles de estrellas. Te ofrece datos de su posición, velocidad a la que se alejan de la tierra –o acercan, en el caso de planetas- Te permite calcular los eclipses solares y lunares más próximos además de localizar el punto terrestre desde donde serán visibles. Lo mas impresionate son sus vistas -como este screenshoot- mismas que te permite capturar para realizar presentaciones. También te permite dar una vuelta al planeta o verlo girar en tiempo real.

En este sitio se ofrece un calendario de los eventos astronómicos mas importantes que podrán ser vistos desde México en el mes corriente, además de ofrecer una serie de datos, fotografías, enlaces de muchísimo interés. Es un sitio simple en materia de diseño web, pero maravilloso si se esta interesado en empezar a prestarle atención a la danza que ejecutan las estrellas, lo recomiendo ampliamente.
Es probable que con el paso del tiempo los enlaces que ofrezco desaparezcan o los programas ya no estén disponibles, pero es así como funciona tanto la vida, como internet y el universo: Somos luces en el tiempo, reminiscencias de algo que quizás ocurrió hace mucho y cuyo espacio será ocupado por algo, con suerte, aun mejor. Si no los encontraran me disculpo y los invito a que busquen otros recursos, casi puedo asegurarles que para entonces existirá algo mucho mejor.
20081207
Be Brave
Pero la division canadiense de Pfizer, la compañia farmaceutica norteamericana, lanzó el mes pasado una campaña llamada "More Than Medication" para "informar, inspirar y motivar" a los canadienses respecto al cuidado de la salud y el tratamiento de las enfermedades. La campaña utiliza como punta de lanza este cortometraje, que decidi incluir aqui porque me parecio muy hermoso.
20081118
Kutsal Kitap


Si, de alambre de púas.
La metafora me parecio deliciosa.
El artista no incluyó en su blog el titulo de esta obra, pero en la primera foto se alcanza a ver un letrero en el piso. El letrero dice "Kutsal Kitap" Busque el significado y eso en turco quiere decir: "La Sagrada Biblia"
Me gusto aún más! Por eso corri a incluir aqui mi hallazgo.
Su blog esta en tres idiomas a elegir: frances, ingles y turco (por default). En el enlace "read more!" de cada post hay mas fotografias. Recomiendo ampliamente la visita.
20080920
Asi empiezan...

Adivino usted: No existen diferencias.
Lamento si alguien se sintió ofendido, asqueado o ambas cosas, pero sentí que era necesario publicarlo.
20080902
Kill the Guns
20080801
Kiwi!
No lo digo en broma. No recuerdo donde, de entre tantos lugares donde hago click y click lo vi, pero de verdad no recomiendo este video si se estan algo deprimidos. O quiza soy muy cursi, a mi me conmovio:
by: Doni Permedi
El video es de hace como dos años y participó en muchos festivales de cine en 2007. Es genial. Si prefieren verlo en la pagina original: http://www.donysanimation.com/Kiwi.htm pero recomiendo la version en Youtube que es mas rapida http://www.youtube.com/watch?v=sdUUx5FdySs .
No olviden tener a mano pañuelos deshechables.
20080721
Los Muertos
El trabajo de animacion es, en mi opinion, simplemente genial.
Me tome la molestia de hacer una traduccion -que espero decente- por si quien lee lo necesitara. El programa de edicion de video es version gratuita, asi que disculparan el logo y la baja definicion. En todo caso dejo el link original donde vi el poema: http://www.youtube.com/watch?v=iuTNdHadwbk