Mostrando entradas con la etiqueta A la vuelta de la esquina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A la vuelta de la esquina. Mostrar todas las entradas

20110531

20 millas al este

Ayer, aprovechando el día de asueto, con ganas de por saber si su animo había mejorado, regresamos al mar.



Estaba tranquilo, soleado y azul, como si se hubiera acordado de la razón por la que lo llaman Pacífico.
Y como él estaba en paz, nos dedicamos a disfrutar sobre la bicicleta de las cosas que ocurrían su alrededor.







Fue un paseo sencillo y pleno, pero con veneno suficiente para que Trying regresara soñando con uno cuesta arriba, hacia el bosque, 20 millas hacia al este.

Pronto, pronto...

20110530

"Padre Mar, sostenme, engéndrame de nuevo en tu corazón"


El mar, como dijo Sabines, es bueno y terrible. Ayer fuimos a visitarlo y estaba de mal humor. Gruñía rabioso, farfullaba maldiciones y lanzaba escupitajos de su ira hacia la playa.






Conversamos un poco. Nos dijo que su mal humor no se debía a nosotros pero se negó a explicarnos lo que le ocurría. Nos hizo dos regalos y se retiró, mascullando.



Nos retiramos nosotros también. En paz.

20110514

Rapido, Furioso y Mal


Fuimos la otra tarde a ver “Fast 5” la nueva versión de la zaga “Rápido y Furioso”... Y bueno... todos tenemos derecho a un poco de entretenimiento absurdo y sin sentido. No puedo hablar mucho de Fast 5 sin decir dos o tres majaderías, pero si tuviera que decir algo bueno de ella, sería que la acción es tanta, que Trying estaba aferrada a su butaca en las escenas de automovilismo extremo (las tres cuartas partes de la cinta)

Comentando de esta película con familia y amigos, descubrimos que a mucha le pareció buena, y no fueron muy populares nuestras opiniones al respecto. Rápido y Furioso tiene miles de adeptos devotos que no solo la defienden, sino que la imitan.


Nosotros vimos una escena como esta esa misma tarde en el estacionamiento del supermercado.

Casualmente la policía montó una exhibición justo a la salida del cine.


Un auto protagonista en un choque fatal. Mothers Againts Drinking and Driving (MADD) es una organización civil de ayuda a víctimas de accidentes por causa del alcohol. Que haya estado plantado ahí desde que inició la primera función no puede ser fortuito.

No es exageración: aunque los reglamentos de tránsito contemplan multas muy severas, la gente aquí maneja muy rápido y hay accidentes a diario a pesar de ser una cuidad muy pequeña.

 
 
Y estos son solo los de esta semana...


Las posibilidades de vernos un día envueltos en una de estas tristes historias siempre están latentes, pero afortunadamente Trying maneja muy bien: Nunca corre riesgos, siempre respeta los límites de velocidad y solo una vez le han levantado una infracción, tan injustamente que la peleo en juzgados aunque el juez terminó dándole la razón al oficial de policía. Yo, por mi parte no manejo, pero no debo sentirme tan seguro, porque uno de los accidentes de los recortes de periódico, fue sobre un conductor que atropelló tres ciclistas, matando a uno de ellos.

Todo esto viene a cuenta porque hace unos días infraccionaron a sobrina por conducir con aliento. Yo no quiero lanzarme a emitir juicios ni convertirme el dedo que señala, pero si creo que ese asunto de colocarse detrás de un volante con copas encima no es cosa de aplaudirse, se puede arruinar la propia vida y la de muchas otras personas nomás por una irresponsabilidad. Aunque se trate solo de un par de tragos.



20110419

Blueberries!


No es común que hable sobre mi trabajo, no es que lo odie, pero aunque intento hacer mi labor con responsabilidad y empeño, no es algo con lo que quiera llenar mi vida y por eso nunca o casi nunca me traigo en la cabeza cosas del trabajo a casa.

Pero a veces visitamos sitios interesantes que me hacen sentir bien y esos si quiero venir a guardarlos aquí.

La otra tarde fuimos a visitar un sembradío de moras azules.


 
Por cuestiones de horario, esta visita la hicimos sin supervisión de la empresa anfitriona, nos permitieron el paso libremente y anduvimos por ahí buscando la maquinaria que íbamos a revisar. El campo de moras esta ubicado en una planicie entre cerros que lo aíslan del ruido de la autopista y como ya no había gente laborando, el silencio era casi  absoluto.
 

Es una lastima que estas visitas se hagan por cuestiones de trabajo, porque yo de buena gana me dedicaría a mejor a tomar fotos: Por un costado hay un canal que transporta agua de riego y esta lleno de patos y otras aves a las que parece no afectarles que el agua no sea pura. Tienen a la orilla del camino apiarios que para fomentar la polinización de las plantas, a cada tanto es fácil ver corriendo por ahí ardillas y conejos que seguramente se dan un atracón de fruta cuando pueden y, por supuesto, están las protagonistas de la fiesta: las moras azules.



Yo nunca había visto las moras directo en el arbusto.


Por supuesto no nos conformamos con ver, anduvimos aplicándole un estricto control de calidad al producto y encontramos que saben mucho más ricas recién arrancadas de la rama que tras una temporada en el refrigerador de la tienda.


20101220

"We whish you a Rainy Christmas" o "Gota a gota, y el agua que no se agota" o "La prueba contundente de como el universo confabula contra mí"


Desde el jueves en la noche no para de llover. Y lo digo en serio, han sido más de 90 horas de lluvia constante, ligera la mayor parte del tiempo pero sin interrupción. Trabajar, salir a la tienda hasta tirar la basura en el contenedor es molesto cuando todo esta mojado, sobre todo con lo malacostumbrados que nos tiene el sur de California donde el clima es cálido. Hasta Santa Claus sufre las inclemencias de estos días lluviosos, ha tenido que hacer su tradicional recorrido por la ciudad encerrado en una burbuja acrílica.

Olvídense los niños de dictarle su lista de peticiones sentados en su regazo; se tendrán que conformar con verlo pasar y saludarlo brevemente desde la banqueta atajándose la lluvia con un paraguas.



La lluvia es buena, la necesitan los campos de cultivo que abundan aquí, la necesitan los bosques y la vida salvaje, la necesitamos los habitantes de esta cuidad para resurtir los mantos acuíferos de donde nos abastecemos. Nadie se queja de que llueva, pero, teniendo disponibles otros 364 días del año, ¿Era indispensable que lloviera así, precisamente el día que va a ocurrir un eclipse total de luna? Digo, ya la niebla nos arruinó hace unos días la lluvia de estrellas más copiosa del año y ahora tendremos que esperar hasta el 2014 para presenciar un fenómeno como este eclipse.

Y luego dicen que los que creemos en teorías conspiratorias somos unos paranoicos...


20100824

De como me gané el Nobel

El sábado pasado conseguí algo que nadie 20 años había conseguido hacer: Que aceptara ir Trying a la Feria del Condado, que cada año durante dos semanas se instala muy cerca de aquí. Oficialmente es la fiesta más importante de la zona, pero en cuestión de asistencia y quizá de fama, el Festival de la Fresa la ha relegado a un segundo lugar.


Este era el corredor principal, la zona de comida y la entrada a las exposiciones. Aunque se ve mucha gente no era tanta como en la fiesta de las Fresas, se podía caminar y no tenias que hacer cola para comprar algo

Uno de los problemas que Trying tenía con la feria es que cuando iba junto con sus hermanas, que entonces eran jovencitas “sin oficio ni beneficio” era que llevaban el dinero limitado, y que se contentaban con pasear –viendo chicos, no te hagas Trying- y subirse a los juegos mecánicos, pero nunca entraron a las exhibiciones. Un día Trying y sus hermanas se aburrieron de eso y ya no quisieron ir. Pero esta vez su salario de maestra ya le permite darse ciertos lujos y además iba en compañía de alguien cuya especialidad es andar metiendo las narices en donde se pueda –es decir, yo- y apenas entrando nos colamos a las salas de muestra.


Primero, una exposición de fotografía organizada por el periódico local (en algún lado hubo un concurso del que yo no me enteré.) Aunque le expo no era muy vanguardista en cuanto a lo artístico –parecían haber materializado la pagina de Explore en Flickr- había fotos muy lindas.


Luego, una exposición de pintura. Creo que los expositores son parte de talleres que las alcaldías y otras organizaciones en las ciudades del condado ofrecen. Junto a esta de pintura tenían una exposición de tejido, de colchas hechas a mano, de verduras en conserva, de dibujo infantil, de escultura, de repostería (como ya era el ultimo día de la feria, los pasteles ya no se veían muy sabrosos), casi todo hecho por personas de la tercera edad.

Y entre los retratos nos encontramos a alguien conocido:


Saliendo de las exposiciones, aunque no teníamos mucha hambre, nos encontramos frente de un puesto de comida al que no pudimos decirle que no:
Un funnel cake. En este puesto eran mucho más ricos que la ultima vez en el Festival de la Salsa, pedimos uno aderezado con puré de manzana. ¿La dieta? Bien gracias ¿y tu que tal?

Más adelante estaban las exposiciones ganaderas. Pero como en el Sur de California no se cría ganado –salvo pollo-, la expo ganadera era mas bien como un zoologiquito planeado para que los niños vieran animales de granja. Lo curioso es que los que se arremolinaban con ojos maravillados frente a las jaulas eramos casi puros adultos.


En la primera sala había burros, becerros, chivos, pero los que se robaron la tarde fueron estos cerditos. El más pequeño que chupaba frenético de su madre aprovechando que los demás dormían. La foto apenas y salió de tanta gente que rodeaba la jaula. ¿Ahora me creen que esta cuidad es de lo mas aburrido que hay en la tierra?


¿Han probado alguna vez hacer cantar a un grupo de guajolotes? Yo si, pero a estos no los pude hacer cantar. A lo mejor no me entendieron porque gorjean en inglés...


Esta era la sala de conejos. Había mucha más gente de la que se ve.


No estaba triste ni asustado, creo que lo parece por sus orejas.


A estos cuyos les hacen rulos, me imagino que es para que no se les ensucie el pelo o se les enrede. Creo que este se llamaba Doña Florinda.


Debajo de ese greñero hay un conejo =)


Y debajo de este, un gallo.

Nos encontramos a la salida de ahí con las participantes en un concurso de belleza:


Luego descubrimos que las concursantes eran las adiestradoras, pero estaban más bonitas las vacas.

A la salida encontramos esta maquina:



Por 25 centavos obtenías un puñito de maíz para darle de comer a los borregos. Era una oferta que no podíamos rechazar.


Yo creí que seria rasposa como la de las vacas, pero tienen la lengua suavecita. =)

Aunque ya era tarde, alcanzamos a ver el concurso de lazar becerros.


Notese que a los becerros les colocan una proteccion en la cabeza para que la cuerda no los dañe.

Y por último, la atracción principal, la carrera de chanchitos.


Gana siempre el más hambriento.
Esta no era –creo- parte de la exhibición ganadera, pero la incluyo para que vean que había estimulo visual para ellas.


La verdad estaba medio gordito y medio pelón, pero era lo que habia. Ojalá a mi jefe nunca se le ocurra adoptar un uniforme institucional parecido a este...

Y había mas: Exposición de frutas, de flores, de plantas de jardín, de joyería, de productos novedosos. Hasta los republicanos y los demócratas tenían su espacio de exhibición. La feria es un collage muy raro donde se exhibe todo y nada a la vez. Será quizá porque en la única cosa verdaderamente típica del sur de California es andar sin zapatos en la calle. Pero nos divertimos bastante y nos cansamos mucho porque caminamos hasta que se hizo de noche. Cuando ya nos dolían los pies, descubrimos estas maquinitas mágicas:


Te sientas en ellas, colocas los pies en la placa metálica y depositas 25 centavos. La placa vibra tan fuerte que le dices adiós al cansancio, listos para ir a ver la zona de tortura.


Mi fuerte nunca han sido los juegos mecánicos. Como tampoco es el de Trying, nos contentamos con comer un hot dog y sentarnos observar.


A estos pobres, por ejemplo, no contentos con zangolotearlos como en licuadora, los paraban de cabeza y los mojaban. Y ellos divertidísimos. =S


El caso era hacer tiempo para ver el gran final: Los fuegos artificiales.


Cuando íbamos saliendo Trying me pregunto si para el próximo año quería volver a venir, pero antes de que yo le respondiera, concluyó: “Porque yo sí”.

No solo conseguí la proeza de hacer que Trying fuera a la feria, sino que ya hasta se apunto para la del año que viene. Merezco el Nobel.

20100801

Que no se le olvide a Julio.


Hay varias cosas que pasaron y que tenia que apuntar aqui, antes que la prisa haga que a Julio se le olvide:

Red Flag Cat
Llevamos a Moshki a su revisión medica anual y a que le aplicaran la vacuna de la rabia. Trying se enteró vía telefónica cuando hizo su cita que Moshki es ampliamente conocido en el consultorio: Esta catalogado como “Bandera Roja” clasificación con la que distinguen a los gatos sumamente peligrosos.


¿Quien va a creer que este lindo gatito se vuelve león frente a una bata blanca?


Esta vez lo atendió la “doctora magica” que es la única con la que no se ha portado como un monstruo, si bien le gruño un poco, después se dejo llevar sin muchas protestas. Al final un par de inyecciones y todo bien hasta el próximo año. La doctora, sin embargo, prefirió no confiar en su suerte y lo ausculto con un tranquilizante de por medio. Antes de irnos nos recomendó que la próxima vez que lo llevemos podemos hacerle el viaje menos traumático (a ella y al gato) tranquilizándolo con anticipación. Le recetó esta droga:


Básicamente es un psicotrópico, pariente del Diazepam, que lo va a dejar muy contentito de ir al doctor. Por lo pronto no tenemos que decidir si se le damos o no hasta dentro de un año, a menos que se enferme de algo en el transcurso. Este mes de agosto le toca revisión a Ramona, que esta dormida a mi lado justo ahora, sin sospechar la amenaza que se cierne sobre ella. Pobrecita. Al menos ella no necesitara drogas, solo una buena cepillada porque cuando se asusta se le cae el pelo.



Salsa Festival



Fuimos al festival de la salsa, otro de esas celebraciones que hay en la ciudad y a las que he estado arrastrando a Trying, a quien no le agradan mucho. Creo que la razón por la que no le gustan estas fiestas es porque son demasiado parecidas entre si y porque están organizadas por y para la “gente bonita”, pero yo le insisto que ando haciendo un estudio antropológico y que la razón por la que quiero ir no es porque me guste el guateque ni la comida chatarra, sino que tengo un legitimo interés científico...


Un Latin-Lover jalapeño es el logo del festival


Descubrí que el Festival de la Salsa es mucho más entretenido que el de las fresas al que fuimos hace no mucho. Para empezar hay muchísima menos gente, la vez pasada la multitud era impresionante y no se podía ni caminar, aqui tuvimos oportunidad de pasear sin pasar por encima de nadie.


Como no había tanta gente, pudimos elegir con toda libertad lo que queríamos comer. Vimos este letrero y quisimos probar ahí en honor a nuestros amigos D y Maribé.


Seis de estas (dos de carne, dos de pollo y dos de queso) fueron lo que obtuvimos:


Seguro (Maribé y D podrían sacarnos de la duda) con estas empanadas pasa lo mismo que con casi toda la comida de nuestro país que se encuentra en el extranjero: Es una imitación, bienintencionada, pero apenas una sombra de la cosa real. Aun así estaban deliciosas las empanaditas, aunque muy pequeñitas...
De postre, algo bien americano: Un Funnel Cake.


Son más ricos de lo que se ven. Están hechos de masa parecida a la de las donas, vertida en aceite a través de una manga pastelera; encima se les adorna con crema batida y mermelada; nosotros pedimos el nuestro de azúcar con canela. Nos dieron tenedores pero si algún día prueban uno, métanle la mano, sabe mejor.

El Festival de la salsa se llama así por la comida, hay un concurso de salsas en el que los restaurantes de todo el condado compiten para ver quien prepara la mas picante, la más sabrosa o la salsa más rara.


Había también un concurso en el cual le daban 100 dólares a quien comiera mas chiles jalapeños en un minuto y otro premio si además rompían el record actual de 22 chiles. Todo esto lo vimos solo de lejecitos porque en la única cosa en que me parezco a los gringos en que no como picante...

Pero además de la salsa de comer, también tienen para bailar: Hay música en vivo, pista de baile y un concurso que la gente disfruta mucho, es impresionante como algunos gringuitos dominan la salsa mejor que el chilango mas pintado. Creo que esta parte es la que más me gustó porque la gente bailando se veía feliz.


Y esta vez, a diferencia del pedante Festival de la Fresa, la entrada era gratuita y no se sentía ningún tipo de discriminación, aunque, sorprendentemente, las familias de los trabajadores del campo no estaban ahí. Creo que la segregación ocurre por dos vias y no solo por una...



Nublado



Trying y yo habíamos planeado escaparnos este sábado por la noche hacia algún lugar muy cerca de la playa para poder fotografiar la conjunción de Saturno, Marte, Venus y Mercurio, porque Mercurio iba a estar tan cerca de la línea del horizonte que desde el balconcito de seria imposible de ver. El problema fue que la neblina invadió el cielo todo el fin de semana e hizo imposible ver las estrellas, arruinando nuestros planes. No puedo, como prometí subir la foto de los cuatro planetas pero a cambio subo esta luna hermosa saliendo por el este a eso de las 10 pm.


Los puntos rojizos no son estrellas, son luces de seguridad de una antena de transmisión. Aquí una toma más cercana.


Fue el miércoles 28 el día que se vio espectacular: Inmensa, roja y llena por completo, pero eso día no llevábamos cámara, por eso nos fuimos a cazarla el jueves al estacionamiento de un McDonalds mientras nos tomábamos un delicioso vaso de chocolate caliente.

De cualquier modo el baile de Saturno, Venus y Marte continuará todo agosto muy cerca de la puesta del sol, y por ahí del dia 12 ó 13 se les unirá la luna creciente. Esperemos que para entonces el cielo ya este despejado y nos deje sacar foto.