Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Aura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alejandro Aura. Mostrar todas las entradas

20090730

El hambre y la locura

Hoy hace un año Alejandro Aura se fue y yo anduve aquí, todo el día, dándole vueltas al asunto de la muerte.

En días así me resulta inevitable pensar en que si a pesar de todas sus maravillas, la gente maravillosa muere, ¿Que suerte puede esperar gente como yo, simple y anónima?

De regreso en casa, me encuentro con este video un discurso de Steve Jobs (el creador de Apple y Pixar) que publica Noemí en su blog y entonces pienso que tal vez no es buena idea pasar demasiado tiempo pensando en la muerte si se tiene la vida por delante, si se tenemos energías para seguir “hambrientos y locos”. Y entonces regreso a Alejandro y pienso que mantenerse escribiendo en su blog sabiendo que estaba enfermo, aun en los días donde más deprimido se sintió, se debía a que él, aun estando muy triste, conservaba intactas su hambre y su locura.

Aun así, aun conciente de esto, no pude dejar de pensar en un poema suyo que leí la mañana de hoy, antes de salir a trabajar, y que incluyó en su blog un dia que no tenia ganas de escribir:

COLOFÓN


He estado revisando la historia y resulta
que todos han muerto. Todos, todos.
De manera que esa secreta esperanza que yo tenía
no encuentra fundamento. No sé qué hacer
.


Si, hay que mantener el hambre y la locura, pero hoy no. Mañana será, Lo prometo.

20081021

Papelera llena


Ya antes había intentado escribir. Al principio lo hacia en cuadernitos de hojas cuadriculadas que compraba especialmente para ello y que echaba a perder rápidamente, porque tras un par de intentos nada de lo que escribía me parecía ni lindo, ni congruente y por si fuera poco mi letra, cuando no cuenta con auxilios electrónicos, es una maraña e indescifrable y retorcida que opaca cualquier rayo de luz que el texto pudiera tener. Los cuadernos, primero arrumbados en algún cajón, terminaban sirviendo para apuntar direcciones o recados hasta que se deshojaban cual sicomoros en otoño.

Con el descubrimiento de la computadora (para mi ocurrido siglos después de su invención), el problema de la ilegibilidad quedo solucionado, pero persistía el desencanto: casi nada de lo que escribí llego gustarme al releerlo luego de dos o tres días y termino arrugado en el cesto de basura ese que esta dibujado en la pantalla del escritorio de la PC

Internet no cambio mucho las cosas: Una noche inicie un blog y mantuve esa intención si acaso tres semanas. Algo pasaba conmigo, algo no me dejaba escribir, o, mejor dicho, algo me hacia arrepentirme de lo escrito, no reconocerlo, no reconocerme dentro de el. Era como leer las palabras de alguien mas, alguien que jamás terminaba de gustarme. Tras una breve lucha, dejaba de escribir y me rendía al silencio.

Anteayer pensaba en que fue lo que cambio. Me leo y siento que camino por lugares conocidos. Si bien sin arte ni talento, si bien nunca escribiré una novela ni nadie se interesara en publicar algo de lo escrito aquí; encuentro en las palabras pedacitos de las cosas que ocurren en esa parte del cerebro que frecuentemente confundo con el corazón. Me leo y me reconozco.

Y yendo al garete por el ciberespacio me encontré, mientras pensaba en el asunto, un poema de Alejandro Aura que me ha dado la respuesta:

Triste

No se puede escribir si se esta triste
el oficio se atasca, predomina la línea pedregosa
por la que no puede fluir ni una palabra cierta,
el paisaje es escombro de nombres sin sentido
y los ojos erráticos no se pueden fijar en cosa alguna,
transcurre un coche despacio por el siglo pasado de la ventana
y se lleva arrastrando la poca magia que la imaginación,
sirvienta remolona del deseo, estaba queriendo construir
y queda solo un tiradero de añicos vidriosos y salados,
no hay nada tan triste como un poeta triste
tratando de escribir su tristeza.


Por eso no me reconocía o lo que veía en mi no terminaba de gustarme: porque intentaba escribir estando triste.

Pero ya no lo estoy.

20080904

Flores para Alejandro

Me da mucho gusto comprobar que desde que murio Alejandro Aura al menos una persona al dia entra y deja un comentario en alguna de sus ultimas entradas. Yo he estado dejando comentarios con cierta regularidad desde que él se nos adelanto y hoy senti que debia explicar porque lo he hecho. Creo que me dio un poco de temor que alguno de sus familiares que ahora administran el espacio, pudieran pensar que los comentarios eran obra de alguna mente desquiciada, obsesiva o ambas cosas y senti que debia exponer mis razones. Esta es la trascripcion del comentario que deje para ello hace unos minutos en su blog ( http://www.alejandroaura.net/wordpress/ ). No se con certeza porque lo incluyo aqui, pero senti que debia hacerlo.



"No pude venir ayer, pero vine hoy y ya alguien habia dejado flores =)


Fuimos durante las vacaciones de mi suegra al cementerio, a dejarle flores a una de sus hermanas a la que ella visita una vez por semana, asi, ella podria irse sin pendiente el mes que se tomo libre. Al llegar a la tumba, cambiabamos el ramo viejo, llenabamos el recipiente con agua tan fresca como las flores que llevabamos y nos quedabamos a platicar unos minutos ahi. En una ocasion, el ramito seco de la semana anterior habia desaparecido y en su lugar habia media docena de flores. No supimos quien las dejo, quiza una sobrina, quiza una de las hermanas, pero fue muy agradable descubrir las corolas rosas contra el verde obscuro del cesped y el azul del cielo. Yo no conoci a la difunta, pero me senti feliz pensando que alguien mas recuerda a quienes que ya no se encuentran con nosotros, y que, aun conciente que solo cumpliamos un encargo, hay alguien mas que se ocupa de cambiar el agua y llenar el florero.


Espero no se confundan mis intenciones de venir aqui, al blog de Alejandro, a escribir poquito; no soy victima de un trauma, no pretendo inmiscuirme en lo que no me llaman, ni tengo la intencion de apropiarme de nada que no es mio. Solo vengo a asomarme a ver si alguien cambio el agua del vaso y lo lleno de colores, si alguien lo hizo, me retiro en silencio tal como llegue, si nadie lo ha hecho, deposito un ramito de palabras amarillas o rojas o violetas, me quedo unos minutos a ver pasar las nubes y me voy. Solo vengo a refrendar la promesa que muchos hicimos cuando él se nos adelanto: Que no lo vamos a olvidar."



Como beneficio adicional, este lugar me permite que las flores que le envio, ademas de aroma, tengan imagen:



20080730

Alejandro Aura

Hoy, a las 4:30 PM de Madrid (9:30 AM del centro de Mexico) Murio Alejandro Aura.

Este es un fragmento de su poema, "Despedida" que escribio poco antes, sabiendo que no habia remedio y que se puede leer en su blog:


"...¿Se imaginan el esplendor del cielo de los tigres,
allí donde gacelas saltan con las grupas carnosas
esperando la zarpa que cae una vez y otra y otra,
eternamente? Así es el cielo al que aspiro. Un cielo
con mis fauces y mis garras...."

http://www.alejandroaura.net/wordpress/


Es una pena no tenerte mas entre nosotros. Espero, Alejandro, obtengas el cielo que pediste.