Esta vida es cruel.
20091230
La Princesa y El Mendigo
Esta vida es cruel.
20091229
Prefiero 3 bites que un giga
20091226
Merry Christmas from Verizon!
20091220
"Selva de neon" ó "La prueba contundente de que yo si desciendo del mono" ó "Let's go surfing, Santa!"

Tal vez debido a la escasa evolución de mi cerebro que conserva notorios rasgos de su herencia paleolítica, es que me rechiflan tanto los colores brillantes y todo tipo de lucecitas, y reflejos, sean naturales o no. Mientras veíamos la película andaba mi mente fantaseando con la idea de cómo seria caminar por entre esa delirante selva extraterrestre. Avatar ocurre en el año 2154, así que calculo que tendré escasas probabilidades de un día averiguarlo. Lastima.
Pero mientras la humanidad descubre la manera de alargarse la vida a 200 años, de viajar en el futuro, o de trasladarse cuánticamente hacia sitios muy remotos en un chasquido –lo que ocurra primero-, tenemos a la vuelta de la esquina un modesto sucedáneo de lo que seria caminar en medio de una selva eléctrica: La exhibición anual de luces de la Calle de Los Dulces.
En otros años los vecinos adornan sus viviendas desde principios de diciembre, pero este, quizás por el clima, quizás por la crisis o ambas cosas, la calle se mantuvo obscura y calladita hasta la semana pasada. Ayer me escape con Trying a recorrerla y fue una linda sorpresa ver que había tantas o más luces y mirones que en años anteriores.
Es un poco complicado sacar una panorámica decente pero Candy Lane se parece a algo como esto

Tengo la certeza de que estas paletotas las fotografié también el año pasado. Lo cual indica dos cosas: que mis gustos no han cambiado y que esta gente no tira a la basura sus adornos año con año. Ambas cosas me parecen bien.

“Joy” (Gozo) dicen estos pingüinitos. Este vecino compró su casa apenas, aprovechando las ofertas de la crisis y hace su debut en Candy Lane.

Santa no solo es un viejo gordo que se cuela como ratero en las casas aprovechando la obscuridad, es un tipo culto que gusta de la lectura en el entretiempo. Buen ejemplo, niños

Este gatito anciano era la estrella del show. Haciendo el papel de anfitrión salió al portal de su casa a recibir las caricias de todos los paseantes.
Si un día nos avecindamos en Candy Lane, no prometemos selvas de neon, ni gigantescas figuras inflables, ni trenes eléctricos, ni decoración tipo Las Vegas, pero idearemos la manera de no desmerecer.
Por lo pronto, un Santa al estilo más sudcaliforiano posible, dió el broche final a nuestro tour anual a Candy Lane, deseándonos a todos una muy feliz Navidad.
20091219
Avatar

Tengo que decir que el estupendo trabajo gráfico empequeñece hasta casi el raquitismo al guión, que no pasa de ser un cuento de hadas aunque muy emotivo, eso sí. Comentábamos Trying y yo que la trama daba para hacer de esta película una cinta memorable; hay una serie de temas y detalles que pudieron haberse tratado de manera muchísimo más profunda, poética o ambas cosas, si el director hubiese querido arriesgarse por una película que además maravillas técnicas tuviera contenido. No es que el cuento sea malo pero se nota que James Cameron se conformó con hacer lo que más le gusta: Billetes. Despierta, Todavía, estamos en Hollywood.
A pesar de todo yo la recomiendo ampliamente. Un consejo: Elijan un cine con butacas cómodas porque duras 2 horas 40.
20091216
Por la ventanilla

Y regresar doce horas después cuando el cielo esta del mismo color es algo deprimente para alguien como yo que ama la luz y además no gusta mucho del trabajo que hace.
Que 5 de esas 12 horas se evaporen dentro de un automóvil hace las cosas aún peores.
Y si al final el resultado fue que no pudimos terminar con el encargo y por ello mañana hay que regresar al mismo sitio el día se vuelve, definitivamente, una pesadilla.
Pero levantarse temprano y no tener por largo rato nada mejor que hacer que asomarse por la ventanilla a veces lo cambia todo.
20091213
Una manita de gato
Nuestros gatos, dentro de lo que cabe viven bien, ellos -y acepto que también nosotros- serian felices con una casa más grande, con jardín a donde pudieran pastar (si, como las vacas) libres y seguros y dormir a pata suelta bajo el sol en las mañanas frías de invierno o bajo la sombra de un arbusto en las calurosas tardes de verano. Por ahora tienen que conformarse con el balconcito, el techo, una parte de la cama y las cortas salidas al patio comunal del condominio.

No se que maña tienen de andar comiendo pasto, pero es así como empiezan su ritual en el patio los fines de semana. Después olisquean cada rincón en busca de algo nuevo y luego se tiran en el piso a hacer lo que mejor saben hacer: Absolutamente nada. Yo salgo con ellos a leer el periódico o a vagar por la red (algunas entradas las he escrito justo ahí donde Moshki esta acostado) Si nadie los molesta, se meten solos una hora después.
Estos gatos son parte de mi familia y, como tales, tienen casi los mismos derechos que todos los demás en casa, pueden andar donde les plazca, pueden entrar y salir por la puertita que le instalamos al ventanal corredizo y si no van mas allá del techo es porque no quieren; pueden dormir donde se les antoje, y aunque no les prohibimos afilarse las uñas en la alfombra o en los sillones, buscamos la manera de que este instinto fuese lo menos dañino posible para el mobiliario. Probamos con varios métodos, pero el que funcionó fantásticamente fue este tapete de yute, que destrozan a conciencia. Lo cambiamos cada que su aspecto da pena –dura de seis a ocho meses- y ello nos ha evitado que los sillones terminen hechos astillas.
Como este lleva cerca de tres meses recibiendo las caricias de Moshki y Ramona ya no se ve muy saludable. Ramona a veces insiste en utilizar los cojines de la sala o el bode del colchón, pero definitivamente prefiere las esquinas del felpudo.
Destaco el tema de sus uñas inquietas porque leí en el periódico hace unas semanas que en el condado de los Angeles se acaba de aprobar una ley que prohíbe a los veterinarios la practica de la oniquectomía o desungulación, que no es otra cosa que la amputación de las uñas a los gatos. Dueños de gatos que quieren evitar que sus animales dañen sus muebles y alfombras al afilarse aconsejados por sus veterinarios deciden eliminar las uñas de las patas delanteras. Lo que no se les dice es que durante la “extracción” de la uña no solo se retira esta, sino también parte de los dedos. Básicamente así:

Gráfica de Los Angeles Times. La traducción es mía.
Lo que traducido en anatomía humana seria el equivalente de hacer esto:
¿Dolerá?, Dice la Asociación de Medicina Veterinaria de California que no, y se ha lanzado a combatir la aprobación de esta ley. Argumentan que sus clientes tienen derecho de decidir si someten a su mascota a este procedimiento con la certeza de que con las nuevas técnicas quirúrgicas y de tratamiento post operatorio, es una solución viable para evitar las molestias de tener un “gato destructivo” Me pregunto si estos veterinarios estarían de acuerdo en amputarle las puntas de los dedos a uno de sus hijos si fuera demasiado “destructivo”.
No voy a abundar sobre las complicaciones de la oniquectomía que son muchas, creo que la ilustración de la mano humana habla por si sola, pero si voy a decir que cuando íbamos a adoptar a Ramona, nos encontramos dos casos de gatitas a las que se les practicó esta operación y fueron abandonadas por sus dueños debido a que a partir de entonces se negaron a usar su caja de arena debido al dolor que les producía enterrar sus heces, prefiriendo hacer sus necesidades en el suelo.
20091211
“Lindo Perrito” ó “Foto con palabras sin palabras” ó “Una manera sencilla de mandar nuestros impuestos a la mierda”

Exponerse a machacar con tu pie una caca de perro. No sé como les vaya en otros países con este problema, parece que no hay demasiada gente en el mundo con gusto por este tipo de fotografias, porque es difícil encontrarlas con el tio Google. Esta no es del DF, es de Cantabria en España.
Aquí la cuidad esta llena de letreros como este:

Un empleado recorre a diario los parques revisando que las cajitas tengan bolsas, las cuales son especiales, con doble pared para evitar el escape de olores.
Hay dos secciones, una para perros grandes y otra para perros chicos, cada una con área empastada y otra de arena, juegos, un hidrante falso y postes de luz para que se diviertan regándolos y una zona de perro-lavado que funciona con monedas... En EU no hay dinero para servicios médicos sociales, pero ¿Qué tal para parque de perritos?
Si a todo eso le sumamos que prácticamente no existen perros callejeros, el resultado es que en casi todos lados se puede andar sin riesgo de llevarse a casa un recuerdo.
Pero a pesar de las facilidades a costa de los contribuyentes, nunca falta quien se brinca las reglas y va dejando por ahí rastros del paso de sus perros; o el que permite que sus animalitos salgan solos y defequen donde el alma le dicte. En una empresa de diseño publicitario que hay camino a mi trabajo, cansados tener que andar limpiando las gracias de un irresponsable, pusieron hace unas semanas un letrero al que no pude resistir las ganas de detenerme a tomarle foto aunque ya iba con mucho retraso:
Esta prohibido. ¿Quedó claro?
20091206
To all the Precious girls in the world

Quien haya sido siempre “el alma de la fiesta” o la persona “mas popular del salon” tal vez no comprenda por que en algunas partes la cinta duele tanto, no por la trama en sí, sino por ciertos eventos en que te reconoces cuando sabes que nunca has sido de esas personas de la que todos recuerdan el nombre.
20091205
Campos de Fresas por Siempre
Mientras yo escribo esto, estacionados a un costado del camino en las afueras de la ciudad hay hileras de autos, dentro, trabajadores de la fresa dormitan porque están a punto de empezar su día. Ellos pasan todos sus sábados agachados entre los surcos a 8 dólares la hora. En la humedad y el frió de la mañana y bajo el quemante sol del medio día dejan su vida a cambio de no tener que padecer de las pobrezas que pasaron en el lugar de donde vienen, aunque evitarlo signifique dejar que su vida se escurra entre los surcos, entre el frío de la mañana y el sol del mediodía, entre lunes y el sábado, agachados en el campo recogiendo junto con las fresas, pedazos de ese sueño que casi nunca se les cumple: Regresar un día al lugar de donde vienen.
Tal vez no debería quejarme.

20091201
Estamos listos
Por eso hoy que inicia diciembre desde aquí decimos:
